Sigo con fruición las conferencias sobre arquetipos literarios. Ayer, clase magistral de Félix de Azúa…
Dandy:
- Sin etimología. Por tanto, carente de significado.
- No pertenece a la aristocracia, no pertenece al proletariado; pertenece a la burguesía, pero la odia y está en su contra. Carente de utilidad. Siempre tiene un final trágico.
- Al mismo tiempo que el inicio de la modernidad y fin de la época antigua. Aparición de la locomotora, no sólo como medio de transporte, sino como objeto de arte.
- Brummell, creador del traje masculino moderno tal y como lo entendemos ahora. En su día ministro de la moda y del gusto. Ay, si se enterase mi ministra de igualdad!
- Brummell, Lord Byron, Baudalaire, d’Orsay, Duchamp… hasta llegar a Warhol y James Dean…Se me ocurre otro más: Dalí.
- La vestimenta del cuerpo como expresión y significado frente al cuerpo desnudo.
- El cuerpo desnudo como la equiparación al resto de animales.
- La famosa documenta de Kassel de 1972. Dichosa documenta….tendré que informarme. Aunque tengo una buena excusa para no haber asistido a la que, en palabras de Félix de Azúa, supuso el “entierro de la pintura como madre de la representación visual”.
Y yo sin enterarme...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Según Félix de Azúa, es un error quedarse con la idea de que los dandis son mera estética, pero a la hora de explicar qué eran además de eso, no me convenció del todo.
Dijo que eran representantes de una moralidad, la cual ejercían a conciencia.
Luis Antonio de Villena lo define mejor; “El arte de la actitud”.
También previene de confundir dandismo con elegancia, porque esta implica ser amable, voluble al entorno, y por tanto traicionar los principios morales.
En todo caso, como no resulta sencillo sostener que el dandismo va más allá de la estética, un muy buen ejemplo está en lo que viene a ser el génesis, los sans culottes.
Los sans culottes, http://es.wikipedia.org/wiki/Sans-culottes hacen del pantalón el símbolo de su clase e ideología revolucionaria. Es por ellos por lo que hoy en día usamos pantalones.
Peter
Yo estuve en kassel i vi una documenta en el 90. Tengo el catalogo
Ya no quedaba pintura...
Ju
Publicar un comentario