Mientras aguardo con ansiedad la llegada de la exposición de Francis Bacon al Prado y repetir con los murales de Sorolla de la Hispanic Society de Nueva York, disfruto de los brochazos de Rembrandt. Genialidad: la patria de unos pocos.
Y para hacer aún más corta la espera:
La ilustración total. Arte conceptual de Moscú 1960 – 1990. Fundación Juan March.
1914. La vanguardia y la Gran Guerra. Museo Thyssen y Fundación Caja Madrid.
De donde no se vuelve. Alberto García-Alix. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Retrospectiva de Julio González. MNAC
Todas las historias del arte. Guggenheim.
Y la más curiosa, Herejías, no sólo por el contenido sino también por el concepto. 60 museos organizan simultáneamente una retrospectiva de la obra de Pedro Meyer, fotógrafo mexicano pionero en las técnicas de fotografía digital.
¿Serán así las exposiciones del futuro?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario