domingo, 26 de octubre de 2008

Dios y El palacio a las cuatro de la madrugada


"Dios probablemente no existe, deje de preocuparse y disfrute de su vida". Es la campaña publicitaria promovida por el biológo Richard Dawkins y la periodista Ariane Sherine. La campaña ya lleva recaudados más de 35.000 euros en donativos de particulares y empresas. La Asociación Humanista del Reino Unido se encargará de gestionar los donativos, y el dinero sobrante se destinará a financiar una nueva campaña publicitaria más ambiciosa.

Sugieren que "hacer una campaña en autobuses con un mensaje tranquilizador sobre el ateísmo, sería una buena forma de contrarrestar los mensajes de ciertas organizaciones religiosas que amenazan con el infierno a los no cristianos."

Y encuentro tantos motivos para disfrutar:
Adiós, hasta mañana una nueva delicia de William Maxwell que cae en mis manos.
El gen egoísta, del propio Dawkins, que siempre conviene releer, o curiosear, sea el párrafo que sea.
La lentitud a la que aspiro http://www.slowtrav.com/ y encuentro entre sus socios Rubielos de Mora (Teruel), lugar de las vacaciones de mi infancia.
Redescubro a Giacometti y sus figuras frágiles e intensas.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

No he podido colgar ahi mi comentario o sea que lo mando por mail à algunos y me disculpais

Que casualidad. Ayer estuve en la web de dawkíns! Viendo lo de la campaña. Lei el gen egoista en mi primer año de biologia y todavia és libro de cabecera. Lo vi en tu estanteria y me sonreí por dentro pues sigue siendo necesario. Escribo desde la haya, capital administrativa de nl. Esta manana en Amsterdam vi que sigue con los mismos cliches de siempre y me alegro de haber descubierto esta otra cuidad duch mas limpia, ordenada, tranquila y poderosa.
Por cierto llovió todo el dia pero aquí no les estropea la fiesta una poca agua. La estacion de tren està rodesfa de un mar de bicicletas digno de la china. Però a pesar de todo, en el hotel temgo ún ejemplar del nuevo testamento. Oh! Dawkíns, tenenos que haçer algo!

JUDITH

Alberto San Segundo dijo...

Hola. Estoy leyendo 'Adiós, hasta mañana', me entusiasma William Maxwell, y busco referencias de la obra de Giacometti, 'El palacio a las cuatro de la madrugada'. Me encuentro con tu blog. Austero (pocas entradas) pero con aspectos interesantes. ¿Podrá gustarte el mío? (algunos puntos en común si que creo entrever). Me atrevo a enviar mi dirección: buscandoleonesenlasnubes.blogspot.com.
Gracias por Giacometti, la Motown, el viaje a Estados Unidos, Tom Petty, la anécdota de Truman Capote... y sobre todo... sobre todo... gracias por Walt Whitman
Un saludo